jueves, 3 de febrero de 2011

#12: Acerca de los escritores y sus Musas

El saber popular afirma que los escritores tienen, en las Musas, su fuente máxima de inspiración. Del otro lado, los detractores desaprueban su existencia y sostienen que las creaciones literarias son parte del ingenio poético propio de cada escriba.
Sin embargo, este humilde servidor hará referencia a las Musas como algo real, identificable en la belleza no terrenal de una mujer.

Algunos escritores las encuentran a la vera de la vida o un café. Eso sí: una persona puede tener sólo una musa por vez. No es cuestión de andar aprovechándose de la situación para lograr un "best-seller". Quienes tienen menos suerte simplemente intentan imagárselas -sin haberlas conocido- y elaboran mediocres opúsculos sobre batallas y muerte. Otros, aquéllos que no consiguen establecer el Vínculo, terminan suicidándose sin dejar nota alguna.

Pero ¿quiénes son las Musas? En la mayoría de los casos, hablamos de seres inalcanzables para alguien terrenal, mujeres cuyo fin último es servir de inspiración y fuente de sabiduría inexacta.

También es importante destacar que el éxito de los escribas está directamente relacionado con la capacidad que tenga la musa para seducirlo. Por ese motivo existen Escritores de todo tipo. Están los que, gracias a su musa alcanzan el máximo reconocimiento, récords de venta, fama y distinciones. Y también los que apenas viven de los besos que alguna mujer les da como limosna por un amor no correspondido.

Al momento de éstas líneas, estimado lector, este redactor no había logrado dar con ninguna, motivo por el cual resulta imposible realizar una descripción más profunda.
Mientras tanto, seguirá elaborando opúsculos mediocres para un público como usted.




Soundtrack: "Woman", John Lennon.